Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
2418 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…NELLI DINOSAURI A FUMETTILUPOJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1186

Luis Crespo: Nuevos desafíos tecnológicos para las empresas del futuro

Luis Crespo: Ingeniero Eléctrico. Gerente Sector Industrial IBM Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Luiz Davidovich: Computación cuántica

Luiz Davidovich: Doctor en Física de la Universidad de Rochester. Actual presidente de la Academia Brasileña de Ciencias. Se desempeña como Profesor de Física de la Universidad Federal de Río de Janeiro, siendo sus principales áreas de interés la óptica y la informática cuántica. Además, ha estado involucrado en la elaboración de políticas relacionadas con la ciencia y la educación.

Visita: congresofuturo.cl

Macarena Alvarado - Datos e identidad social - Congreso futuro

Macarena Alvarado es una economista chilena, jefa del proyecto Censo 2024, donde fue líder de la planificación y ejecución del proceso. Además, la economista tuvo un rol clave en la Encuesta Casen y la medición de la pobreza y desigualdad. Alvarado también incidió en la creación de la Encuesta de Bienestar Social y del Sistema de Indicadores Sociales a partir de registros administrativos en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
En Congreso Futuro 2025, Alvarado participa realizando su charla “Nuestros datos y la construcción de la identidad ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Macarena Mosqueira - La sombre de la duda - Congreso jóvenes futuro 2024

¿Conocías el síndrome del impostor? Macarena Mosqueira explica este conceptos que ha perpetuado en las juventudes manera y cómo se puede enfrentar este síndrome.

Visita: jovenes.congresofuturo.cl

Maisa Rojas: Cambio climático y justicia social

Física y climatóloga chilena. En 1996 consiguió la licencia en Ciencias, mención Física por la Universidad de Chile y en 2001 el doctorado en Física Atmosférica por la Universidad de Oxford.
Entre 2000 y 2001 se dedicó a la investigación en el Instituto internacional de investigación del clima de la Universidad de Columbia. Entre 2002 y 2005 continuó la investigación sel clima en el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile.
Entre 2005 y 2009 fue profesora adjunta en el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile.
Entre 2009 y 2010 ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Maisa Rojas: Fuerza en el Antropoceno

Maisa Rojas: Climatóloga, experta en cambio climático. PhD en Física de la Atmósfera de la Universidad de Oxford, Inglaterra, con un Postdoctorado en la Universidad de Columbia, EU. Licenciada en Física de la Universidad de Chile. A lo largo de su carrera ha desarrollado 2 áreas de investigación principales: paleo clima y de cambio climático regional. Las herramientas de análisis común son los modelos climáticos numéricos. Ha participado en paneles de expertos en varios proyectos de construcción de políticas públicas para abordar el cambio climático y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Manuel Vexler: El ciclo virtuoso del Internet de las cosas

Manuel Vexler: Director de marketing de IMS y NGN en Huawei Technologies. Ha sido destacado como una de las 100 mejores voces de comunicaciones IP y un líder experto internacional en redes convergentes.

Visita: congresofuturo.cl

Manuel Vexler: Internet de las cosas, ¿El despertar de las máquinas?

En el marco del Congreso del Futuro, Manuel Vexler -Director de Marketing de TIC- realizó su charla magistral: “Internet de las cosas, ¿El despertar de las máquinas?"

Visita: congresofuturo.cl

Marcela Oyarzún - Entrevista - Congreso jóvenes futuro 2024

Marcelo Andia: el futuro de la medicina

Médico e ingeniero civil chileno. Recibió la Licencia en Ingeniería Civil de Industrias mención Mecánica en 1994 y la de Médico Cirujano en 2006, en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). En 1996 obtuvo su magíster en Ingeniería en la misma casa de estudios. Posteriormente, en el 2012, estudió “Imaging Science” en la Escuela de medicina de King’s College Londres, Reino Unido.
Entre 1996 y el 2004 fue profesor instructor de Ingeniería en la PUC. Desde el 2007 a la fecha es profesor asistente de Medicina (profesor asociado al Departamento ... continua

Visita: congresofuturo.cl